Es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros. Importancia de las Redes Un equipo es una máquina que se usa para manipular datos. Los seres humanos, como seres comunicativos, comprendieron rápidamente porqué sería útil conectar equipos entre sí para intercambiar información. Una red informática puede tener diversos propósitos: · Intercambio de recursos (archivos, aplicaciones o hardware, una conexión a Internet, etc.) · Comunicación entre personas (correo electrónico, debates en vivo, etc). · Comunicación entre procesos (por ejemplo, entre equipos industriales). · Garantía de acceso único y universal a la información (bases de datos en red). Las redes también se usan para estandarizar aplicaciones. El término groupware se usa generalmente para referirse a las herramientas que permiten que varias personas trabajen en una red. Por ejemplo, las agendas grupales y el correo electrónico se pueden usar para comunicar de manera más rápida y eficaz.
Redes Lan
Una LAN es un grupo de equipos localizados en un área relativamente pequeña conectados por un medio de transmisión común. Cada uno de los equipos y dispositivos de comunicación en una LAN se denomina nodo. Una LAN se caracteriza por tres atributos primarios: su topología, su medio de transmisión y sus protocolos. La topología es el patrón que se utiliza para conectar los equipos. Con una topología de bus, el cable de red conecta un equipo con el siguente, formando una cadena. Con una topología estrella. cada uno de los equipos está conectado a un nexo central llamdo hub o switch. Una topología anillo es escencialmente un topología bus con los dos extremos unidos.
El medio de transmisión es la conexión física entre equipos. La topología y el medio de transmisión usados en un equipo en particular, están determinados por el protocolo que esta operando en la capa enlace de datos del modelo OSI, como ser Ethernet o Token Ring. Ethernet, por ejemplo, admite muchas topologías y medios de transmisión para una LAN, como ser cable UTP en una topología estrella, se debe usar (en la mayoria de los casos) la misma topología y medio de transmisión para todos los equipos en la LAN. Existe hardware que permite la conexión de tecnologías estrchamente relacionadas. No es posible, por ejemplo, conectar un equipo en una red bus Ethernet y hacer que ambos equipos participen en la misma LAN.
En la mayoria de los casos, una LAN esta confinada a una sola área, piso, o edificio. Para expandir la red fuera de esos limites, se puede conectar multiples LANs con dispositivos denominados Routers. Permite formar una red interconectada o internet, que es escencialmente, una red de redes. Un equipo en una LAN puede comunicarse con sistemas en otra LAN debido a ese tipo de interconexión. Con la conexión de LANs es posible construir una red interconectada del tamaño que se necesite. Muchas fuentes usan el termino red cuando describen una LAN, pero tambien usan el mismo termino cuando se refieren a una red interconectada.
Necesidad de la Red Local
Entre los principales argumentos que aconsejan la utilización de una red de área local se encuentran los siguientes:
· Razones económicas: Compartir periféricos supone un gran ahorro monetario, al poder disminuir el número de estos.
· Creación de sistemas de información distribuidos: Ya que en ocasiones toda la información que se necesita no reside en un mismo ordenador, es necesario que exista comunicación entre los distintos puntos donde reside la información.
· Evitar redundancias inútiles de la información: Si cada usuario dispone de una copia de la información que puede ser manipulada por él, en el sistema habrán múltiples copias no sincronizadas y por lo tanto se podrán producir desfases en la información original, además de ocupación extra en el almacenamiento de dicha información.
· Proceso distribuido: Al poder ejecutar un proceso repartido entre varios nodos, sostiene una carga balanceada de estos.
· Simplificación de la gestión de los sistemas: Al poder centralizar la información o procedimientos se facilita la administración y la gestión de los equipos (Desde un solo equipo o consola de red).
Cualquiera de los puntos anteriores lleva a un beneficio económico, aunque esta no sea la única razón por la que son convenientes las redes de área local.
Características esenciales de una Lan
Otras características que aparecen frecuentemente en las redes de área local y que están relacionadas entre si son:
· Los canales de comunicación suelen ser multiacceso: hay un solo canal que enlaza todos los nodos. Los paquetes enviados pasan por cualquier punto de la red o a sus conjuntos concretos de estos equipos.
· La línea de comunicación suelen ser multipunto.
· El tipo de red depende del tipo de cableado.
· El tipo de red también depende de la topología y de los protocolos utilizados.
Tipos de Red
En el mundo de las redes existen dos tipos de redes: punto a punto y cliente-servidor, basado en la forma en cómo estén configuradas las computadoras y cómo accesen a la información.
Par a par
Cada máquina tiene los mismos derechos de acceso como todas las demás; no existe un servidor central ni jerarquía entre las computadoras; todas las computadoras son clientes y servidores al mismo tiempo. El usuario de cada estación puede decidir qué recursos compartir en la red. Este tipo de red tiene tres ventajas:
· Barata
· Fácil de configurar y mantener
· Permite compartir datos y recursos.
También presenta desventajas, como son:
· Capacidad limitada
· No soporta más de diez usuarios
· La administración de la red debe hacerse en cada máquina
· Insegura
· Difícil de conectar a plataformas y sistemas operativos distintos
· Difícil de realizar respaldos efectivos
Finalmente, este tipo de redes son buenas para ambientes donde:
· Existen 10 o menos usuarios.
· Los usuarios comparten recursos e impresoras, aunque no existen servidores especializados.
· La seguridad no es una preocupación.
· Tanto la organización y la red experimentarán un crecimiento limitado en el futuro cercano y medio.
Cliente-servidor
Una red cliente-servidor es una colección de computadoras (servidores) que agrupan recursos compartibles y computadoras (clientes) que acceden a dichos recursos. Cuando el tráfico en la red es muy grande, serán necesarios más servidores para distribuir sus tareas y puedan ser ejecutadas de la manera más eficiente. Es en este momento cuando se requieren servidores especializados como:
· Servidores de archivo e impresión
· Servidores de aplicación
· Controladores de dominio
· Otros.

24 comentarios:
LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Br: Jose O Pimentel E
c.i: 16.362.092
Ventajas [editar]En una empresa suelen existir muchos ordenadores, los cuales necesitan de su propia impresora para imprimir informes (redundancia de hardware), los datos almacenados en uno de los equipos es muy probable que sean necesarios en otro de los equipos de la empresa, por lo que será necesario copiarlos en este, pudiéndose producir desfases entre los datos de dos usuarios, la ocupación de los recursos de almacenamiento en disco se multiplican (redundancia de datos), los ordenadores que trabajen con los mismos datos tendrán que tener los mismos programas para manejar dichos datos (redundancia de software), etc.
La solución a estos problemas se llama red de área local, esta permite compartir bases de datos (se elimina la redundancia de datos), programas (se elimina la redundancia de software) y periféricos como puede ser un módem, una tarjeta RDSI, una impresora, etc. (se elimina la redundancia de hardware); poniendo a nuestra disposición otros medios de comunicación como pueden ser el correo electrónico y el Chat. Nos permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se pueden repartir en distintos nodos y nos permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo. Tener la posibilidad de centralizar información o procedimientos facilita la administración y la gestión de los equipos.
Además una red de área local conlleva un importante ahorro, tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos periféricos, se consume menos papel, y en una conexión a Internet se puede utilizar una única conexión telefónica o de banda ancha compartida por varios ordenadores conectados en red.
br: yeisis fariña
c.i: 16.804.561
Noel Moreno C.I. 11.115.651
Seccion 2 Intensivo
Equipo #2
La red local no es mas que una interconexión de varios ordenadores y periféricos, su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, entre otros, para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.
Esto incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información.
Red de área locales (LAN)
Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por ejemplo una habitacio.
Actualmente las redes de área local y las tecnologías asociadas están evolucionando a una velocidad asombrosa. Esto se debe a que las necesidades de comunicación se han multiplicado en los últimos años llegando al entorno del usuario doméstico.
Jose Landinez
CI: 17.156.155
Grupo 1 INTEN.
Jose W Hidalgo M.
C.I.:15.513.159
Grupo Nº4
Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Area Network, 'red de área local'). Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen
Entre las características más importantes de las redes LAN tenemos:
•Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
•Cableado específico instalado normalmente a propósito.
•Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
•Extensión máxima no superior a 3 km (Una FDDI puede llegar a 200 km)
•Uso de un medio de comunicación privado.
•La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica).
•La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software.
•Gran variedad y número de dispositivos conectados.
•Posibilidad de conexión con otras redes.
Los tipos de redes LAN es muy amplia, existiendo soluciones casi para cualquier circunstancia. Podemos seleccionar el tipo de cable, la topología e incluso el tipo de transmisión que más se adapte a nuestras necesidades. Sin embargo, de toda esta oferta las soluciones más extendidas son tres: Ethernet, Token Ring y Arcnet.
Jose W Hidalgo M.
C.I.:15.513.159
Grupo Nº4
Una red de área local es una agrupación pequeña de ordenadores, conectados típicamente por cable y tarjetas ethernet, o bien dispositivos wifi;estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
Se caracterizan por: tener un tamaño restringido ya que se utiliza para conexiones pequeñas como por ejemplo un edificio.
En este tipo de redes se pueden definir dos modos operativos diferentes:
En una red "de punto a punto" la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.
En un entorno "cliente/servidor", un equipo central le brinda servicios de red a los usuarios.
Riguey Hernández
17.511.606
Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Area Network, 'red de área local'). Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
leonor guerrero
C.I: 17789595
grupo #5 intensivo
Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Area Network, 'red de área local'). Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
Thainay Rondon
17511204
Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por ejemplo una habitacio.
Actualmente las redes de área local y las tecnologías asociadas están evolucionando a una velocidad rapida.
El medio de transmisión es la conexión física entre equipos. La topología y el medio de transmisión usados en un equipo en particular, están determinados por el protocolo que esta operando en la capa enlace de datos del modelo OSI, como ser Ethernet o Token Ring. Ethernet, por ejemplo, admite muchas topologías y medios de transmisión para una LAN, como ser cable UTP en una topología estrella, se debe usar (en la mayoria de los casos) la misma topología y medio de transmisión para todos los equipos en la LAN. Existe hardware que permite la conexión de tecnologías estrchamente relacionadas. No es posible, por ejemplo, conectar un equipo en una red bus Ethernet y hacer que ambos equipos participen en la misma LAN.
ROBINSON JARA C.I 15.681.189
Bachiller: Arevalo Gonzalez
C.I 15961484
Las redes son un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.).
Las Redes Lan (Local Area Network) son redes locales que forman un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología.
Basicament, este tipo de red trabaja con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos.
Dentro de este tipo de red podemos nombrar a INTRANET, una red privada que utiliza herramientas tipo internet , pero disponible solamente dentro de la organización.
Bachiller:
Wuis Keila Nieves.
C.I.17.143.426.
Seccion:02.
REDES LAN
(Local Area Network): Redes de Área Local.
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología.
Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos.
Dentro de este tipo de red podemos nombrar a INTRANET, una red privada que utiliza herramientas tipo internet , pero disponible solamente dentro de la organización.
También las redes LAN se pude definir como:
Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN.
Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
Mario Pérez
C.I.: 17577649
Sección 2
Las redes LAN constituyen la aparición y la rápida difusión de la red como forma de normalizar las conexiones entre las máquinas que se utilizan como sistemas ofimáticas. Como su propio nombre indica, constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos. Es un sistema de comunicación entre computadoras, que permite compartir información y recursos, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. A su nivel más elemental, una LAN no es más que un medio compartido (como un cable coaxial al que se conectan todas las computadoras y las impresoras) junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho medio. La LAN más difundida, la Ethernet, utiliza un mecanismo denominado Call Sense Múltiple Access-Collision Detect (CSMS-CD). Esto significa que cada equipo conectado sólo puede utilizar el cable cuando ningún otro equipo lo está utilizando. Si hay algún conflicto, el equipo que está intentando establecer la conexión la anula y efectúa un nuevo intento más adelante. La Ethernet transfiere datos a 10 Mbits/seg, lo suficientemente rápido como para hacer inapreciable la distancia entre los diversos equipos y dar la impresión de que están conectados directamente a su destino.
Además de proporcionar un acceso compartido, las LAN modernas también proporcionan al usuario multitud de funciones avanzadas. Hay paquetes de software de gestión para controlar la configuración de los equipos en la LAN, la administración de los usuarios, y el control de los recursos de la red. Una estructura muy utilizada consiste en varios servidores a disposición de distintos (con frecuencia, muchos) usuarios. Los primeros, por lo general máquinas más potentes, proporcionan servicios como control de impresión, ficheros compartidos y correo a los últimos, por lo general computadoras personales.
Actualmente las redes de área local y las tecnologías asociadas están evolucionando a una velocidad asombrosa. Esto se debe a que las necesidades de comunicación se han multiplicado en los últimos años llegando al entorno del usuario doméstico. Esta proliferación de tecnologías ha producido la bajada de los precios, pero ha hecho que la elección de un tipo de red sea algo bastante difícil. En el presente estudio se pretende realizar un estudio somero de las distintas alternativas factibles para nuestro entorno desde distintos puntos de vista: medios físicos, topologías, formas de acceso al medio... Lo que se pretende en último caso es llegar a una solución para nuestro cliente que satisfaga sus necesidades con un precio razonable.
Mayeli Boyer C.I: 20266586
Intensivo 2008 SEC-2
Equipo N° 5
Redes Lan: es un grupo de equipos localizados en un área relativamente pequeña conectados por un medio de transmisión común. Cada uno de los equipos y dispositivos de comunicación en una LAN se denomina nodo. Una LAN se caracteriza por tres atributos primarios: su topología, su medio de transmisión y sus protocolos.
La topología y el medio de transmisión usados en un equipo en particular, están determinados por el protocolo que esta operando en la capa enlace de datos del modelo OSI, como ser Ethernet o Token Ring.
características que aparecen frecuentemente en las redes de área local y que están relacionadas entre si son:
• Los canales de comunicación suelen ser multiacceso: hay un solo canal que enlaza todos los nodos. Los paquetes enviados pasan por cualquier punto de la red o a sus conjuntos concretos de estos equipos.
• La línea de comunicación suelen ser multipunto.
• El tipo de red depende del tipo de cableado.
• El tipo de red también depende de la topología y de los protocolos utilizados.
existen dos tipos de redes: punto a punto y cliente-servidor, basado en la forma en cómo estén configuradas las computadoras y cómo accesen a la información.
Sergio Bravo 18084829
Redes LAN
Este blog esta bastante sencillo y la informacion esta algo corta y dice que las redes LAN es un grupo de equipos localizados en un área relativamente pequeña conectados por un medio de transmisión común. Cada uno de los equipos y dispositivos de comunicación en una LAN se denomina nodo.
Características esenciales de una Lan son:
· Los canales de comunicación suelen ser multiacceso: hay un solo canal que enlaza todos los nodos. Los paquetes enviados pasan por cualquier punto de la red o a sus conjuntos concretos de estos equipos.
· La línea de comunicación suelen ser multipunto.
· El tipo de red depende del tipo de cableado.
· El tipo de red también depende de la topología y de los protocolos utilizados.
Tipos de Red
En el mundo de las redes existen dos tipos de redes: punto a punto y cliente-servidor, basado en la forma en cómo estén configuradas las computadoras y cómo accesen a la información.
Repito la informacion de este blog esta bastante corta......
Intensivo Cesar Rodríguez
CI 17739128
Sección 2
Integrante del grupo 3
Comentario:
Las rede Lan son la interconexión de dos o mas equipos en una área geográficamente pequeña no mas de 100 mts, este tipo de redes son privadas, debido que son implementadas en empresas o por personas para tener beneficios de una forma económica, estos beneficios pueden ser compartir Internet sin la necesidad de varias conexiones de la misma, monitoreo de la información que es enviada y recibida mediante la misma, compartir equipos como impresoras. Para lograr esto se debe tener en cuenta cual de las topologías es la indicada para implementar dicha red y tomar como consideración cual de los protocolos de comunicación sería el más indicado.
ORIANA RAMIREZ
C.I. 17.689.686
SECCION 2 - INTENSIVOS
Las redes LAN, es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
Intensivo Diana Carruyo
CI 18044564
Sección 2
Integrante del grupo 3
Comentario:
Una red es una interconexión de computadoras que transmiten información y permite compartir recursos. Una de las funciones de las redes es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite. Según sea la necesidad de un usuario se aplican diferentes tipos de redes. Si se requiere establecer una red en un área geográfica de pocos kilómetros se utiliza una red LAN. Si es para áreas mucho más grandes como ciudades y países se aplica una red WAN. Para realizarse el envió y recepción de datos estos son enviados en forma de paquetes y cuando se envía van pasando por las capas del protocolo utilizado en el momento.
Diana Lambis
C.I 18.069.346
grupo 3
Los tipos de redes son de par a par y cliente servidor.
Las redes en sus distintos nombres peer to peer, punto a punto o par a par se refiere a una red que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de host, el cual todas se comportan en algún tiempo determinado como clientes o como servidores. Aquí no hay distribución de tareas entre sí, sólo una simple comunicación entre un usuario y una terminal, no hay jerarquía, todos los nodos están por igual y ningún tipo de restricciones en cuanto a los recursos que se proporcionan en esa red.
En las redes cliente-servidor hay mas seguridad y restricciones con ciertos tipos de informaciones, es decir cuando un cliente quiere alguna información hace la petición al servidor para que este autorice y de la respuesta que necesite el cliente. Este tipo de red es más organizado y centralizado ya que no hay duplicación de información y hay un nivel de seguridad.
A medida que la necesidad de comunicación e intercambio de información se fue convirtiendo en una necesidad cada vez grande en las pequeñas y grandes empresas, la industria de las telecomunicaciones empezó a crear soluciones que permitieran de una forma ordenada, poner al alcance de los usuarios finales dichos servicios.
De esa cuenta, emergió el concepto de “Redes de computadoras”, ó lo que se conoce como Redes de área local (LAN por sus siglas en inglés Local Area Network). Esta solución, que no es más que una infraestructura de comunicación en donde intervienen partes pasivas (Cableado Estructurado) y activas (switches de conmutación de paquetes), hace posible que varias computadoras se unan entre sí y puedan intercambiar información y proveer servicios entre sí. Y a medida que fue creciendo la demanda de redes de área local capaces de brindar mayor rapidez de comunicación y mayor capacidad de manejo de paquetes de información, las redes fueron evolucionando en características como su velocidad y características de manejo de paquetes. Entre los estándares de redes que hoy existen se encuentran los siguientes:
IEEE 802.3 Ethernet
IEEE 802.3u Fast-Ethernet
IEEE 802.3z Gigabit-Ethernet (1000-Base-X) Fibra Optica
IEEE 802.3ab Gigabit-Ethernet (1000-Base-T) UTP
Maria C. Milano
C.I:17.937.661
seccion:2
intensivo
LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
REDES LAN
HEMBER LADERA C.I 17.937.367
Es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc).
Una LAN es un grupo de equipos localizados en un área relativamente pequeña conectados por un medio de transmisión común. Cada uno de los equipos y dispositivos de comunicación en una LAN se denomina nodo. Una LAN se caracteriza por tres atributos primarios: su topología, su medio de transmisión y sus protocolos. La topología es el patrón que se utiliza para conectar los equipos. Con una topología de bus, el cable de red conecta un equipo con el siguente, formando una cadena. Con una topología estrella. cada uno de los equipos está conectado a un nexo central llamdo hub o switch. Una topología anillo es escencialmente un topología bus con los dos extremos unidos.
Características esenciales de una Lan
Los canales de comunicación suelen ser multiacceso: hay un solo canal que enlaza todos los nodos. Los paquetes enviados pasan por cualquier punto de la red o a sus conjuntos concretos de estos equipos.
• La línea de comunicación suelen ser multipunto.
• El tipo de red depende del tipo de cableado.
• El tipo de red también depende de la topología y de los protocolos utilizados.
LOS TIPOPS DE REDES PUEDEN SER :
Par a par , cliente servidor.
Una LAN es un grupo de equipos localizados en un área relativamente pequeña conectados por un medio de transmisión común. Cada uno de los equipos y dispositivos de comunicación en una LAN se denomina nodo. Una LAN se caracteriza por tres atributos primarios: su topología, su medio de transmisión y sus protocolos. La topología es el patrón que se utiliza para conectar los equipos.
El medio de transmisión es la conexión física entre equipos. La topología y el medio de transmisión usados en un equipo en particular, están determinados por el protocolo que esta operando en la capa enlace de datos del modelo OSI, como ser Ethernet o Token Ring.
En la mayoría de los casos, una LAN esta confinada a una sola área, piso, o edificio. Para expandir la red fuera de esos limites, se puede conectar múltiples LANs con dispositivos denominados Routers. Permite formar una red interconectada o Internet, que es esencialmente, una red de redes. Un equipo en una LAN puede comunicarse con sistemas en otra LAN debido a ese tipo de interconexión.
Necesidad de la Red Local:
Razones económicas.
Creación de sistemas de información distribuidos.
Evitar redundancias inútiles de la información.
Proceso distribuido.
Simplificación de la gestión de los sistemas.
Cualquiera de los puntos anteriores lleva a un beneficio económico, aunque esta no sea la única razón por la que son convenientes las redes de área local.
Características esenciales de una Lan:
Otras características que aparecen frecuentemente en las redes de área local y que están relacionadas entre si son:
Los canales de comunicación suelen ser multiacceso: hay un solo canal que enlaza todos los nodos. Los paquetes enviados pasan por cualquier punto de la red o a sus conjuntos concretos de estos equipos.
La línea de comunicación suelen ser multipunto.
El tipo de red depende del tipo de cableado.
El tipo de red también depende de la topología y de los protocolos utilizados.
Mayra Guerra C.I: 12.596.801
Intensivo 2008 Sección 2
Bizaira Diaz C.I.:13.115.572
intensivo verano 2008
la red LAN o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información. la LAN permite compartir bases de datos (se elimina la redundancia de datos), programas (se elimina la redundancia de software) y periféricos como puede ser un módem, una tarjeta RDSI, una impresora, etc. (se elimina la redundancia de hardware); poniendo a nuestra disposición otros medios de comunicación como pueden ser el correo electrónico y el Chat. Nos permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se pueden repartir en distintos nodos y nos permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo. Tener la posibilidad de centralizar información o procedimientos facilita la administración y la gestión de los equipos. Además una red de área local conlleva un importante ahorro, tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos periféricos, se consume menos papel, y en una conexión a Internet se puede utilizar una única conexión telefónica o de banda ancha compartida por varios ordenadores conectados en red
saludos!!!
LAN, redes de Área Local: Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología.
Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos.
Dentro de este tipo de red podemos nombrar a INTRANET, una red privada que utiliza herramientas tipo internet , pero disponible solamente dentro de la organización.
Algunos de los componentes fisicos que se utilizan en las redes lan y en general para el resto de las redes son: servidores, estaciones de trabajo, gateways o pasarelas, puentes, tarjetas de red, concentradores de cableado (pasivos, activos) entre otros.
Yesenia Diaz 16690514
Seccion 2-intensivo
grupo 8
Publicar un comentario